En el marco de las elecciones nacionales de 2026, el programa “+ Costa Rica” se posiciona como una incubadora de liderazgos políticos en el país, ofreciendo capacitaciones a personas interesadas en ocupar cargos de elección popular. La iniciativa, que ya ha trabajado con candidatos municipales, busca ahora expandirse hacia futuros diputados.
Durante una entrevista con el programa radiofónico Eco Municipal, Juan Guillermo Murillo, director ejecutivo de “+ Costa Rica”, explicó que la organización nació hace dos años como una asociación sin fines de lucro con el objetivo de brindar formación a personas de cualquier partido político, siempre que estén comprometidas con la democracia. La meta es ofrecer herramientas y recursos para mejorar la preparación de los aspirantes a cargos públicos.
En el proceso electoral municipal de 2024, “Más Costa Rica” desarrolló un programa de capacitación para candidatos, en el cual participaron 80 personas de 54 partidos políticos y 52 cantones. De ese grupo, 13 personas resultaron electas y hoy ejercen cargos en gobiernos locales. Posteriormente, la organización implementó una segunda fase de capacitación para las autoridades electas y, actualmente, mantiene un programa de formación continua para acompañarlas en su gestión.
Uno de los aspectos clave que ha identificado “+ Costa Rica” es la falta de formación dentro de los partidos políticos para atraer y preparar nuevos liderazgos.
Según Murillo, muchas agrupaciones en proceso de consolidación carecen de acceso a financiamiento, lo que limita su capacidad de capacitación interna. Además, resaltó la necesidad de fortalecer habilidades blandas, negociación, comunicación y bienestar mental en los líderes políticos.
El programa continuará su labor en los próximos meses con sesiones de capacitación virtual y encuentros presenciales, buscando preparar a una nueva generación de políticos para el desafío de las elecciones de 2026.