Lejos de representar un riesgo, la reciente actividad del volcán Poás ha reforzado el trabajo de divulgación y prevención de la Municipalidad, que insiste en que el cantón es un destino turístico seguro, activo y lleno de oportunidades.
Así lo aseguró el alcalde Eiber Rodríguez Araya, en una reciente entrevista con el programa radiofónico Eco Municipal, quien hizo un llamado a los visitantes a no dejarse llevar por percepciones erróneas sobre supuestos peligros en la zona.
“En este momento es completamente seguro venir a Poás. El volcán se encuentra abierto y operando con normalidad, con un control de aforo mediante el sistema de reservas del SINAC. Además, más allá del cráter, tenemos una amplia oferta turística: venta de fresas, comida típica, artesanías, senderos, miradores y una comunidad muy hospitalaria”, destacó el alcalde.
Cada fin de semana, más de 10 mil personas visitan la zona, incluso si no logran ingresar al cráter.
“Es importante entender que el turismo de un día representa una fuente vital de ingresos para cientos de familias. Por eso, no se vale dejarse llevar por comentarios sobre ceniza o azufre que generan temor injustificado”, agregó Rodríguez.
Obras, cultura y empleo: un cantón en movimiento
Más allá del turismo, la Municipalidad de Poás destaca por su intensa gestión en obra pública y atención directa a las comunidades.
En el último año, se han ejecutado 29 de 30 proyectos prioritarios de alcantarillado pluvial, mitigando riesgos en zonas vulnerables durante la época lluviosa.
También se han realizado importantes mejoras en la red vial cantonal, en algunos casos con mejor calidad que rutas nacionales, según el propio alcalde.
A esto se suma la construcción de puentes, remodelación del parque central, creación de aceras e incluso infraestructura deportiva, todo con maquinaria y personal municipal, sin recurrir a contrataciones externas.