La Municipalidad de Garabito está ejecutando un ambicioso plan de transformación que abarca seguridad ciudadana, desarrollo deportivo e infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar nuevos polos turísticos.
Durante una entrevista con Eco Municipal, Francisco José González Madrigal, alcalde de Garabito. detalló cómo, tras la cancelación de un contrato irregular de cámaras de vigilancia heredado de la administración anterior, se aprovechó la oportunidad para adquirir un sistema de monitoreo moderno con inteligencia artificial.
“Con el mismo presupuesto de antes, hoy, compramos el doble de cámaras con mejor tecnología, más alcance y con funcionalidades como análisis de placas o detección de movimiento”, explicó González. Las nuevas cámaras multilente permitirán un monitoreo más eficiente en puntos críticos del cantón.
Garabito Ciudad Deportiva: infraestructura para la prevención
Otro de los proyectos insignia es “Garabito Ciudad Deportiva”, una iniciativa integral para rescatar y construir espacios deportivos en el cantón. Según el alcalde, actualmente no existe una sola cancha iluminada en buen estado ni infraestructura adecuada para el desarrollo de eventos.
“Estamos reparando canchas abandonadas por años. Las mallas están oxidadas, no hay camerinos, y el gimnasio multiuso se está cayendo. Ya mandamos a hacer un estudio para su demolición”, aseguró.
González destacó que en apenas 11 meses de gestión ya se han organizado 14 eventos deportivos, cuatro de ellos en el marco del nuevo programa. También se está trabajando con el Comité de Deportes para alinear objetivos y fortalecer la inversión pública.
“El deporte es salud, prevención del delito, enfoque para nuestros jóvenes. Un niño que juega con un balón no agarra un arma. Por eso este programa es estratégico para combatir la inseguridad”, enfatizó.
Red vial y turismo local: abrir nuevos caminos al desarrollo
En materia de infraestructura, el gobierno local impulsa una ambiciosa inversión de ₡10.000 millones para intervenir 75 km de caminos en lastre, construir 33 puentes (22 de ellos en mal estado y 10 completamente nuevos), y abrir rutas hacia seis destinos turísticos emergentes: Bajamar, Guacalillo, Agujas, Mantas, entre otros.
“Queremos romper con el clientelismo de usar el lastreo para conseguir votos. Estas obras darán conectividad real y desarrollo económico a las comunidades”, afirmó el alcalde.
Además de las playas, González destacó que zonas como Guacalillo cuentan con atractivos naturales únicos como 600 hectáreas de lagunas y formaciones de cavernas, ideales para ecoturismo y deportes como el kayak.
“En Guacalillo tenemos el mejor atardecer del mundo, se lo aseguro. Ni hay que montarse al carro para disfrutarlo”, dijo entre risas el alcalde, quien prometió compartir una foto para comprobarlo.
Garabito apuesta por una gestión integral, donde la seguridad, el deporte y la infraestructura vial convergen como motores del bienestar y el desarrollo económico sostenible.