Cuestionan modelo de inversión de fondos generacionales propuesto para el ROP

La Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular alzó la voz contra la propuesta de implementar un modelo de fondos generacionales para el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP); una medida impulsada por la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) y avalada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF).

El modelo plantea segmentar los ahorros de los trabajadores en distintos fondos según su edad, con estrategias de inversión diferenciadas que a juicio de sus críticos, podrían poner en riesgo la seguridad de los recursos de la clase trabajadora.

Juan Antonio Vargas, representante de los trabajadores ante el CONASSIF, ha sido uno de los principales opositores.

Asegura que la iniciativa carece de sustento técnico y podría comprometer el patrimonio de millones de costarricenses.

“No hay una razón suficientemente fuerte para arriesgar los fondos de la clase trabajadora de este país. Si se pierden esos recursos, ¿quién responde?”, cuestionó.

Vargas también lamentó que apenas un 3% del total administrado por las operadoras de pensiones se invierta dentro del país, mientras el resto se canaliza a mercados extranjeros como Estados Unidos, Alemania, Francia, Suiza, Singapur o Malasia.

Para él, esto demuestra una desconexión entre el ahorro nacional y el desarrollo económico local.

“¿Qué hace la plata de los trabajadores allá? No tiene ningún sentido cuando podríamos tenerla aquí generando empleo e infraestructura”, señaló.

En una reciente entrevista con Eco Municipal, el representante recordó el caso de República Dominicana, donde se prohibió invertir fondos de pensiones fuera del país, lo cual obligó a financiar proyectos internos como trenes y obras viales.

“Ellos lo resolvieron de otra manera, y hoy están dando un salto económico brutal”, afirmó.

“La consigna es no ideologizar ni politizar esto. Hagámoslo técnicamente bien, discutámoslo abiertamente”, insistió.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Abrir Chat
Hola, en que le podemos ayudar?
Hola, como le ayudamos