San Rafael refuerza atención de emergencias y defiende gestión ambiental ante polémica por árboles

La Municipalidad de San Rafael de Heredia fortalece su rol en la atención de emergencias y en la planificación urbana, al tiempo que enfrenta una controversia nacional relacionada con el manejo de árboles en la zona.

Así lo expresó Paola Vargas Zúñiga, Vicealcaldesa en una entrevista reciente con el programa radiofónico Eco Municipal, en la que detalló las múltiples responsabilidades que asume el gobierno municipal.

“San Rafael ha sido bendecido”, aseguró la funcionaria al referirse a la relativa calma que caracteriza al cantón frente a desastres naturales. Las principales incidencias que atienden las autoridades locales son caídas de árboles que afectan tendidos eléctricos y algunas inundaciones estacionales en el distrito de San Josecito.

La respuesta ante estas eventualidades se coordina a través del Comité Municipal de Emergencias, con el apoyo de la Comisión Nacional y la Comisión Regional de Emergencias, y la colaboración interinstitucional que incluye a cuerpos de policía, instituciones del Estado y enlaces directos con servicios como la ESPH.

La funcionaria también destacó el avance del Plan Regulador, un proceso liderado por la Universidad Nacional que busca ordenar el crecimiento urbano del cantón sin sacrificar su esencia verde.

“Queremos que haya desarrollo, pero siempre conservando a San Rafael como un lugar verde”, afirmó Vargas.

Entre los principales desafíos del cantón mencionó las limitaciones en la disponibilidad de agua, lo cual restringe la construcción de nuevas viviendas pese a que muchas fuentes nacen en la zona.

Uno de los temas más sensibles abordados durante la entrevista fue el reciente conflicto generado por el manejo de árboles en la ruta que conecta la entrada del Tirol hasta la primera rotonda. Según explicó, la organización TEVU, patrocinada por la Embajada de Estados Unidos, financió un estudio técnico sobre el estado de más de mil árboles en el área.

Los resultados del análisis —realizado por la Universidad Nacional— serán presentados en una rueda de prensa convocada para el jueves 8 de mayo, con el objetivo de brindar transparencia al proceso.

La polémica surgió luego de que medios nacionales y actores políticos se involucraran en el tema sin, según la jerarca, conocer el trasfondo técnico ni legal de la situación.

“Se nos estaba linchando mediáticamente por cortar quince árboles cuando hay una sentencia judicial que debemos acatar. La responsabilidad municipal no es negociable cuando está en riesgo la vida o el patrimonio de las personas”, afirmó, aludiendo a una demanda relacionada con el posible riesgo que representan ciertos árboles para las viviendas cercanas.

La Municipalidad de San Rafael insistió en la necesidad de manejar este tema con rigor técnico y evitar la desinformación.

“Queremos que la ciudadanía entienda que no hay decisiones arbitrarias. Todo se está haciendo con base en estudios serios y por mandato legal. Este no es un tema político, es una cuestión de responsabilidad institucional”, concluyó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Abrir Chat
Hola, en que le podemos ayudar?
Hola, como le ayudamos