Modernizar el transporte público es clave para el desarrollo de Costa Rica

Costa Rica necesita una transformación profunda en su sistema de transporte público si quiere avanzar hacia un modelo más eficiente, equitativo y sostenible.

Así lo considera Jaime Allen Monge, ingeniero del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme-UCR), quien destaca que el país sigue basando su movilidad en decisiones fragmentadas y en una infraestructura diseñada hace décadas, cuando las prioridades eran muy distintas.

Allen propone una visión integral que articule planificación urbana, ordenamiento territorial y uso del suelo con la movilidad, en lugar de seguir improvisando.

Entre los retos más urgentes destaca:

  • Reducir el exceso de buses vacíos que circulan sin control en zonas urbanas saturadas.
  • Diseñar rutas eficientes y multimodales, que combinen buses, trenes, ciclovías y andenes seguros.
  • Priorizar la experiencia del usuario, con sistemas digitales de información y pago electrónico.
  • Invertir en infraestructura pública, no en soluciones centradas solo en el automóvil.

“Las ciudades más desarrolladas han apostado por el transporte público de calidad como eje de desarrollo. Costa Rica debe dejar de pensar el transporte como un gasto y verlo como inversión estratégica”, enfatiza Allen.

Modernizar el transporte no es solo un tema técnico, agrega, sino también político. Requiere visión a largo plazo, decisiones firmes y una institucionalidad que funcione con objetivos comunes, no con criterios individuales.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Abrir Chat
Hola, en que le podemos ayudar?
Hola, como le ayudamos