La situación en Crucitas vuelve a ser tema de preocupación por la minería ilegal, la inseguridad en la frontera y el rezago en infraestructura. El regidor independiente de San Carlos, Juan Pablo Rodríguez Acuña, explicó que la explotación de oro en la zona lleva más de una década y se ha intensificado tras la concesión de 104.000 hectáreas en la reserva Indio Maíz a una empresa china por parte del gobierno nicaragüense, lo que ha provocado el desplazamiento de mineros hacia Costa Rica.
Ante este panorama, Rodríguez impulsa un decreto de emergencia para los distritos de Cutris y Pocosol con el fin de agilizar recursos y reforzar la seguridad, y adelantó que el tema se discutirá con el Ministro de Seguridad el próximo 19 de septiembre en el Concejo Municipal. El regidor también defendió el proyecto de ley 24.717 para habilitar la explotación de oro a cielo abierto en Crucitas, iniciativa que cuenta con el respaldo de la comunidad pero enfrenta oposición del Frente Amplio, a quienes reprochó el retraso en la Asamblea Legislativa.
Rodríguez recordó que la minería ilegal ya ha cobrado vidas y que la situación requiere decisiones urgentes. Además, advirtió sobre la crisis vial que enfrenta el cantón, donde más del 80% de los 2.602 kilómetros de caminos cantonales son de tierra y la reparación de puentes supera las capacidades presupuestarias de la Municipalidad. Entre las acciones inmediatas mencionó el rescate de la trocha 1856 y la apertura de tajos para mejorar caminos fronterizos, mientras insistió en la necesidad de estrategias claras en materia de seguridad, infraestructura y salud pública.